Fonasa
PAD Cuenta Conocida FONASA

Quienes acceden a la Libre Elección de FONASA , pueden elegir atenderse mediante alguno de los PAD disponibles , decidir el prestador en convenio donde se atenderán, y ser informados de las condiciones de atención, según la normativa que regula los PAD en FONASA .
¿Qué es el PAD?
El PAD o Pago Asociado a un Diagnóstico, garantiza el monto a cancelar, desde un principio, a la clínica u hospital público por cualquiera de las cirugías o procedimientos incluidos en este beneficio. Es decir, con el PAD sabrás exactamente cuánto tienes que pagar por tu atención en los centros en convenio.
¿Quiénes pueden acceder al Pago Asociado a un Diagnóstico?
El PAD es para todos los afiliados de Fonasa que opten por alguna de las 62 intervenciones en convenio con prestadores de salud, ya sean privados o públicos. La persona debe tramitar el PAD para acceder a las bonificaciones estipuladas para cada intervención.
¿Cómo funciona?
La persona que decida someterse a una de las 62 intervenciones incluidas en el PAD debe elegir el centro de salud en convenio y dirigirse a este para recibir la valorización de dicho procedimiento médico acorde al PAD y las condiciones de atención. Luego de esto, debe pagar el valor en cualquier sucursal de Fonasa ANTES de su hospitalización.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Conocer con anticipación cuál es el valor del procedimiento inscrito en el PAD.
- La atención de cualquier PAD incluye la resolución de la patología y las complicaciones derivadas de ella hasta 15 días después del alta.
- El prestador en convenio no podrá cobrar diferencias por días cama, derecho a pabellón, recargo horario, arsenalera, medicamentos e insumos. Tampoco podrá cobrar por controles post operatorios, reparación de lesiones iatrogénicas o por el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD, hasta 15 días después del egreso del paciente.
- El prestador de salud elegido, deberá entregarles el Programa para que sea valorizado y pagado en cualquier sucursal de FONASA , previo a su hospitalización.
- Importante: El PAD Parto no incluye el tratamiento de las complicaciones del recién nacido ocasionadas por prematurez; malformaciones o patologías previas al nacimiento. En este caso deberá solicitar un Programa Complementario en cualquier sucursal FONASA.
¿Qué procedimientos están incluidos en el PAD?
Son 62 PRESTACIONES «PAD» , conoce aquí el listado de prestaciones y sus Valores Ver Listado
¿Cuales son los Centros Asistenciales en Convenio?
Revisa aquí los Centro Asistenciales en Convenio
Fonasa
Condonaciones de pago de Fonasa

Permite a los asegurados, las aseguradas y sus cargas familiares solicitar al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) la condonación total o parcial de una deuda de atención hospitalaria en la red pública de salud. (más…)
Fonasa
Fonasa inicia pago de devoluciones: Averigua con tu RUT si tienes dinero pendiente

El fondo Nacional de Salud está devolviendo pagos realizados en exceso. Para cobrar el último plazo es el 1 de diciembre de 2019.
-
Jóvenes2 años atrás
¿Cómo saber si eres un Alumno Prioritario? Se incluye a los alumnos desde Prekinder a 4° Medio
-
Bonos2 años atrás
Bono Marzo
-
Bonos2 años atrás
Bono Logro Escolar
-
Bonos1 año atrás
Bono por graduación de cuarto medio: Revisa quiénes pueden obtener el aporte en dinero
-
Bonos2 años atrás
Bono Control de Niño Sano al Día
-
Bonos2 años atrás
Bono por hijo: Revisa quiénes pueden acceder a este beneficio
-
Bonos6 años atrás
Bono al Trabajo de la Mujer
-
Bonos5 años atrás
Bono por Formalización Laboral