Minvu
Primer llamado: Conoce el resultado de tu postulación a Subsidios de Sectores Medios DS1

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo publicó los resultado del Subsidio de Sectores Medios DS1 en su primer llamado.
Para conocer resultados puedes revisar acá en la página oficial de la institución: Clic acá.
Por otro lado, si desea ver la cartola completa con los resultados debe ingresar acá: Clic acá.
IMPORTANTE: Quienes no fueron seleccionado y pero desean postular al subsidio DS49 del fondo solidario porque tienen los montos necesario, sus cuentas de ahorro se desbloquearan el 07 de junio, esto para quienes tengan su cuenta en Banco Estado, Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch y Caja Los Andes.
Minvu
Requisitos para postular al subsidio de energía solar en tu vivienda

Las familias interesadas en acceder a un subsidio para mejorar sus viviendas e incorporar la eficiencia energética en sus hogares, pueden postular al llamado en condiciones especiales del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Minvu
Nuevo subsidio para la clase media del Minvu

Los futuros postulantes pueden recibir hasta 16 millones de pesos para concretar el sueño de la casa propia.
Junto con la entrega de los Subsidios Habitacionales para beneficiarios de la clase media que fueron seleccionados durante el primer llamado del año, el Gobierno anunció un aumento de los montos en algunos tramos para ayudar a las familias participantes.
Durante la actividad de entregas de , el Mandatario presentó el “Nuevo subsidio para la clase media”, una modificación al actual programa, que aumenta los montos del subsidio en todos sus tramos, llegando incluso, a duplicarlo en algunos casos.
Según explicaron las autoridades, este aumento del beneficio estará asociado, también, a un mayor ahorro de las familias, de forma de que puedan acceder a viviendas mejor localizadas, más grandes y que tengan una carga financiera menor. Es decir, una familia que optaba a una vivienda de 1.400 UF obtenía 200 UF de subsidio, mientras que ahora, con el cambio, conseguirá, en promedio, 325 UF.
¿Cuáles son los cambios en el programa? En T13.cl te lo contamos
Los nuevos tramos del subsidio
Primer tramo -viviendas de hasta 1.000 UF ($27 millones): Aumento del subsidio de 500 UF ($13,5 mills.) a uno de 600 UF ($16,3 mills.), y el ahorro aumenta de 30 UF ($815 mil) a 40 UF ($1,1 mills.).
Segundo tramo -viviendas de hasta 1.400 UF ($38 millones): Aumento del subsidio de 200 UF ($5,4 mills.) a 325 UF ($8,8 mills.), y el ahorro aumenta de 40 UF ($1,1 mills.) a 70 UF ($1,9 mills.).
Tercer tramo -viviendas de hasta 2.200 UF ($59,9 mills.) Aumento del subsidio de 125 UF ($3,4 mills.) a 250 UF ($6,8 mills.), y el ahorro aumenta de 80 UF ($2,2 mills.) a 120 UF ($3,2 mills.).
¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?
¿Cuántas personas podrán acceder al programa?
-
Jóvenes12 meses atrás
¿Cómo saber si eres un Alumno Prioritario? Se incluye a los alumnos desde Prekinder a 4° Medio
-
Bonos3 años atrás
Bono Marzo
-
Bonos3 años atrás
Bono Logro Escolar
-
Bonos3 años atrás
Bono Graduación de Cuarto Medio
-
Bonos3 años atrás
Bono Control de Niño Sano al Día
-
Bonos4 años atrás
Bono al Trabajo de la Mujer
-
Bonos1 mes atrás
Bono por hijo: Revisa quiénes pueden acceder a este beneficio
-
Bonos3 años atrás
Bono por Formalización Laboral